Marshall
McLuhan es un filósofo y crítico literario canadiense, heredero de la tradición
de Innis y Havelock. Es un pionero en el estudio de los medios electrónicos y
un visionario de la sociedad de la información. Es recordado por su frase
"El medio es el mensaje", ya que ambas se complementan y el contenido
se convierte en mensaje del medio continente. Rompe con los esquemas
funcionalistas de Lasswell reconociendo que las tecnologías inciden en el
cambio y desarrollo social y genera un determinismo tecnológico como visión de
la cultura. Los principios fundamentales de McLuhan son: La comunicación
conduce al monopolio de los medios y del conocimiento por parte de un grupo
social, y los cambios tecnológicos en comunicación repercuten en las condiciones
socio culturales de la civilización. Tiene un pensamiento no lineal y crea la
teoría ecológica de los medios, debido al ambiente y entorno que nos rodea.
Hace una diferenciación entre los Medios Hot (cálidos), los cuales ofrecen un
mensaje cerrado, prolongan un solo sentido en una alta definición: radio, cine,
fotografía y generan una muy baja o escasa participación, y los Medios Cold
(frios), los cuales aportan muy poco y el público es el encargado de
complementarlos, son medios de baja definición y alta participación: tv,
teléfono, caricatura, habla humana. El pensamiento de McLuhan es fundamental en la
comunicación, ya que cambió completamente la perspectiva sobre las nuevas
tecnologías y generó un completo estudio sobre los medios, los cuales son determinantes en la vida de todo ser humano.
A continuación un ejemplo de cómo se pone en práctica el concepto de McLuhan:
http://www.youtube.com/watch?v=x6eJyth8Dvo&feature=related
A continuación un ejemplo de cómo se pone en práctica el concepto de McLuhan:
http://www.youtube.com/watch?v=x6eJyth8Dvo&feature=related
Hola Carolina, me parece muy interesante tu punto de vista en cuento al pensamiento de Mcluhan y sus principios fundamentales. Creo que eso es de gran importancia para entender porque sigue vigente su pensamiento hoy en día.
ResponderEliminar