martes, 6 de marzo de 2012

¿De qué modo afectan las industrias culturales los procesos socioculturales de comunicación?

La expresión "cultura de masas" ha sido transformada por "industria cultural", según Adorno es la transformación de obras de arte en objetos al servicio de la comodidad, de alguna u otra forma este autor se refiere así al término mass media. La industria cultural no es una producción material, sino simbólica, de entretenimiento y diversión, los medios de comunicación son un papel fundamental en la producción de este entretenimiento, ya que son los productores y difusores de los mensajes. La televisión principalmente siembra imágenes y representaciones en la mente de las personas, es por esto que la industria cultural invade y ocupa la mente de los sujetos, lo cual genera en esos sujetos una creencia o varias creencias que determinan sus acciones, es así como se identifica la sociedad de masas como una sociedad tele dirigida, en donde hay identificación en lo que se consume y se produce tanto bienes materiales como bienes espirituales de la conciencia y de la mente. Es de esta manera como la industria cultural afecta los procesos socioculturales de comunicación ya que son los principales determinantes de las sociedades en cuanto a su comportamiento, las sociedades hoy en día están regidas por el mundo virtual incluso hasta los mismos noticieros están hechos para manipular a las personas e imponer un modelo de vida, y hay una clara identificación en lo que se consume. La publicidad juega un papel muy importante ya que atrae a la audiencia y vende, pero muchas veces se hace por una simple ganancia, sin importar si le hace o no daño a sus consumidores, esta se puede ver como una estrategia para el consumismo, ya que lo único que busca es su propia ganancia.
A continuación un claro ejemplo: 
http://www.youtube.com/watch?v=mKvt7WISmz4

2 comentarios:

  1. Me parece que es muy centrado lo que dices en esta entrada de tu blog, es muy cierto que la sociedad es manipulada por los medios pero a la vez estos son manipulados por los dueños del poder, la realidad en la que vivimos es una realidad diseñada por estos dueños del poder y transmitida por los medios. Excelente.

    ResponderEliminar
  2. Interesantisima publicación, llena de conocimiento y de critica hacia la industria cultural en la que vivimos hoy en dia; es un claro ejemplo de como muchas culturas y sociedades han decaido por un mal uso de dicha industria cultural, en donde lo importante no es transmitir informacion util y duradera, sino vender y propisiar el consumismo a todas las personas

    ResponderEliminar