La sociología es la ciencia encargada de hacer un análisis sistemático del fenómeno comunicacional y relacional que existe entre cada sujeto de la sociedad. Las sociologías de la cotidianidad se han desarrollado a partir de los años sesenta, y ha abarcado entre sus corrientes al interaccionismo simbólico, la fenomenología social y la etnometodología. Surgen en una reacción contra corrientes que cosifican los hechos y los actores culturales y asumen estudiar y valorizar la vida cotidiana en lo "ordinario del sentido". Dentro de los autores más destacados encontramos a el sociólogo Herbert Blummer el cual afirma las siguientes premisas básicas: la realidad se construye socialmente, no está dada. Subraya la importancia del actor social, afirma que los seres humanos actúan sobre la significación que las cosas tienen para ellos, y la significación deriva de la interacción social entre los actores en sus contextos sociales, los seres humanos interactúan con símbolos verbales y no verbales, y es de esta manera donde se construyen significados para cada símbolo. Otro de los autores importantes fue Harold Garfinkel, ya que su principal objetivo fue estudiar el razonamiento práctico de sentido común en situaciones corrientes de la vida cotidiana, por medio de un trabajo Etnográfico. El método Etnográfico, permite identificar las operaciones a través de las cuales la gente se da cuenta y da cuenta de lo que es y hace en la interacción social cotidiana, ya que mediante los hechos sociales se generan las acciones de los actores sociales llamados sujetos, dependiendo de los contextos en los que cada uno se encuentre. Es decir que el actor social es el elemento clave de todo análisis social. De esta manera surge la conversación que es el componente más importante de la etnometodología, ya que es una forma de acción entre individuos y es una actividad social que utiliza códigos lingüísticos y códigos no verbales.
A continuación un enlace: http://www.youtube.com/watch?v=hjNBukoPnmE
A continuación un enlace: http://www.youtube.com/watch?v=hjNBukoPnmE
Me parece muy interesante tu punto de vista. Estoy de acuerdo en cuanto al actor social como elemento clave de todo análisis social.
ResponderEliminar