domingo, 22 de abril de 2012

¿Por qué son importantes los estudios culturales para las Teorías de la Comunicación? ¿Cuáles son las problemáticas más relevantes que abordan los estudios culturales en la actualidad en nuestro país?

Los estudios culturales surgieron como un campo interdisciplinario en la década de los 60s y 70s como una reacción al racionalismo Frankfurtiano y al mecanicismo del análisis de efectos norteamericano. En américa latina el término es mucho más reciente. Los estudios culturales se presentan como un campo intelectual diverso, interdisciplinario y político. Su formación se puede pensar como un proceso de retrialimentación constante entre diferentes grupos de la sociedad, modos culturales populares, instituciones culturales, corrientes de pensamiento. En mi opinión, la aparición de los estudios culturales ha marcado la historia desde sus inicios, ya que ha contribuido a un progreso en términos culturales, incluyendo el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y la cualquier otra capacidad adquirida por el hombre como miembro de una sociedad, la cultura es algo que se aprende, y proporciona una inmensa capacidad de elección que permite diferentes soluciones a los desafíos de la vida, es el medio de nuestra individualidad, personalidad y de las relaciones sociales humanas. Me parece que la cultura prácticamente es inherente al hombre ya que nos determina como seres humanos y nos da las bases de las cuales hacemos un estudio crítico del hombre y de la sociedad. Los estudios culturales en nuestro país han seguido temas de debate como: la identidad latinoamericana, las idiosincrasias que distinguen la cultura latinoamericana de la europea o la estadounidense, la diferencia racial y el mestizaje, la transculturación y la heterogeneidad, la modernidad, entre otros temas. Muchos autores han abordado este tema, uno de los más importantes en la actualidad es Jesús Martín Barbero, ya que con sus planteamientos ha contribuido a potenciar una nueva mirada hacia los medios y la cultura, ya que hace un planteamiento estratégico para mantener atado el estudio de la comunicación a su intersección con los fenómenos de la cultura, además desafía los límites de las disciplinas y busca siempre una renovada comprensión crítica de las cultural contemporáneas. 


A continuación un enlace: http://www.youtube.com/watch?v=xTn-kNsafkY

1 comentario:

  1. Contextualizas muy bien y dejas claro el concepto de los estudios culturales.Lo cual es una gran ayuda para importar la importancia de los estudios culturales.

    ResponderEliminar